Investigación sobre el Ibirapitá

Centro Educativo: Escuela del solar de Artigas

Club: Pequeños Científicos Artiguistas

Proyecto: Investigación sobre el Ibirapitá

Nivel/edades:  4to año

Cantidad de integrantes: Mas de 20

Orientadora: Mariela Rodríguez Costa

Tutora: María José Manivesa

El proyecto parte de nuestro viejo y mítico "árbol de Artigas", con sus más de 232 años de existencia. El viejo Ibirapitá o Yvyrapitá bajo cuya sombra Artigas o Karaí Guasú como lo llamaban los paraguayos solía sentarse a descansar, es centro de peregrinación de uruguayos y otros extranjeros que con profunda emoción lo visitan en forma constante. Pero, los años han pasado, y ¿cómo cuidarlo para seguir preservándolo? ¿Cómo obtener descendientes? ¿Cuál es el método más eficiente? Estas y otras más son algunas de las interrogantes que nos planteamos. Por lo tanto uno de los objetivos es encontrar una manera de poder obtener hijos de este árbol tan importante y segundo cómo cuidarlo para que no se siga deteriorando. Para ello será necesario una profunda investigación sobre la especie del mismo, cómo es su reproducción, en qué fecha, qué enfermedades o animales lo pueden atacar.

La preservación de esta especie y más la de este árbol en especial es sumamente importante ya que fue declarado por Uruguay en setiembre de 1950 símbolo nacional y en el 2011 declarado como patrimonio natural de la ciudad de Asunción. La escuela además se encuentra dentro del circuito turístico y es una de las atracciones dentro de la misma. El poder obtener otros árboles del mismo y que se multiplicaran en otras escuelas del Paraguay y Uruguay sería una muy buena instancia.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram