Edición 2017

Robotizando a corazón verde

Paso Carrasco, Canelones

Este proyecto nace en el 2015 y desde ese momento los sextos años estaban preocupados por la falta de riego "regular" en canteros, huerta e invernáculo. Los motivos eran varios, pero consideraban que el principal era la falta de un «sistema de riego eficiente», que con tecnología facilite este accionar por parte de niños y adultos. Las metas para el 2017 fueron integrar un nuevo Club, con miembros delegados de los 3 sextos, y buscar estrategias para resolverlo con la ayuda de ex-alumnos que iniciaron este proceso.

Atrapados Entre Arañas - Escuela N°101, Dr. Carlos Nuñez

Playa Pascual, Ciudad del Plata, San José

A raíz de la cantidad de arañas que había en el salón y a la queja de alumnos, alumnas y docentes sobre las mismas se decidió buscar una solución.

La primer opción fue poner insecticida, pero se observó que, además de dañar el aire y afectar a los compañeros alérgicos, mataría a las arañas y no era la idea. Por lo que se pensó crear un producto nuevo que, además de económico, duradero, no tóxico y nuevo, solamente espante las arañas del salón.

Entre Bichos II - Escuela N°319, República Popular China

Montevideo

El proyecto busca confirmar la mejora en la calidad de las aguas residuales que genera la aplicación de microorganismos eficientes nativos (MEN) en pozos negros más allá de las propiedades organolépticas que se puedan observar. Para ello tomaron un universo determinado de pozos negros; muestras antes, durante y después de la aplicación sistemática del biopreparado MEN en pozos negros familiares. Estas muestras se analizaron en laboratorio por el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable.

Macrocientis - Escuela Rural N° 88, Alfred Nobel

Las Violetas, Canelones

Tomando como referencia el estudio realizado el año anterior sobre la calidad del agua del arroyo Canelón Chico, se optó por realizar muestreos en 5 corrientes de agua de la zona oeste del departamento de Canelones y así poder crear un mapa hídrico el cuál sería analizado y, según los resultados obtenidos, buscar soluciones para tratar de mejorar la pureza del agua de las mismas.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram