Huerta en casa

Centro educativo: Escuela N° 204 “Emilio Verdesio”. Brazo Oriental, Montevideo

Club: Verdesios 

Proyecto: Huerta en casa

Nivel/edades: entre 10 y 12 años

Cantidad de integrantes: 

Orientadora: Elvis Regina

Tutora: María José Manivesa

Modalidad: Virtual a causa de la pandemia por Covid-19

Objetivo: Acompañar a niños y niñas de la escuela en el proceso de desarrollar una pequeña huerta en casa.

La escuela Emilio Verdesio es un centro de Educación Especial dependiente del CEIP, único en el país, situado en la ciudad de Montevideo, en el barrio de Brazo Oriental. Esta escuela especial multigrado y de contexto sociocultural vulnerable, atiende a una población escolar con severas dificultades de adaptación escolar y social, en un régimen de semi-internado, entre ellos algunos que viven en hogares del INAU. Además promueve la creatividad, la co-responsabilidad, compartir saberes y la idea de “proyectos de vida” en niños y niñas mediante una huerta comunitaria en la que participen sus familias.

El club de ciencias “Verdesios” pertenece al Taller Agrario de la escuela, orientado al aprendizaje de la tecnología de los alimentos y nutrición saludable. El grupo que integra el club tiene entre 10 y 12 años.

En el 2020 con la llegada del SARS-CoV-2, y las medidas sanitarias de cuarentena se resintió la economía de todo el país, muchas familias se vieron afectadas y se multiplicaron las ollas populares para obtener un alimento.

Con motivo de esto resurge la idea de las huertas familiares, educativas, urbanas y comunitarias como una forma de paliar dicha crisis económica, un espacio de aprendizaje vivencial, un lugar para la recreación y un momento de contacto con la naturaleza. Por otro lado, trajo el aprendizaje sobre los alimentos, cómo cultivarlos y la toma de conciencia sobre el cuidado del ambiente a través del reciclaje y el compostaje de residuos orgánicos utilizados como abono en las huertas.

El proyecto transitó varios encuentros, de intercambios de saberes, experiencias concretas de siembra, cuidado y cosecha de los vegetales, investigación sobre las propiedades y recetas, involucramiento de las familias incluso a nivel intergeneracional, y toda la creatividad y energía para lograr huertas con materiales reutilizables.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram