Del Reciclado al Arte

Centro educativo: Escuela N° 108 APRENDER. La Capuera, Maldonado.

Proyecto: “Del Reciclado al Arte, en el marco de “Desafío Profundo” de la Red Global de Aprendizajes de Ceibal y del proyecto “Maestros Comunitarios” 

Cantidad de integrantes: 

Maestras comunitarias: Cristina Bentancur, Paola Panosian, Rocío del Puerto

Tutora: María José Manivesa

El proyecto abarcó un ciclo de talleres basados en la economía circular, el reciclado y el arte, y además buscó despertar habilidades en miembros de la comunidad educativa, para que pudieran compartir sus dones. Buscaba también disminuir impactos ambientales y lograr beneficios en la economía local, sensiblemente afectada por el contexto de pandemia y crisis económica mundial y local.

El objetivo principal fue reutilizar o reciclar materiales como plásticos, madera o cartón, o utilizar materiales naturales que estén disponibles en la zona, como arcilla y plantas silvestres, para revalorizar los aprendizajes locales vinculados a estos aspectos y conocimientos en un contexto de pandemia. 

Los talleres convocaban tanto a vecinos y vecinas de la zona, como a familias, y niños y niñas de la escuela. Taller a taller se promovía que quienes participaban consiguieron materiales para ser revalorizados a través del arte y del conocimiento local, ya que eran estas mismas personas quienes brindaban los talleres.

Algunos temas destacados:

Recolección de materiales, habilidades como artesanos, qué es el reciclado, qué se puede hacer, arte en la economía circular.

Los talleres se dieron quincenalmente, donde se invitaba a las familias y comunidad, en un contexto de baja presencialidad sensiblemente afectada por el contexto mundial y de crisis económica en la zona.

La participación era del orden de 10 a 15 personas por taller, con una duración de 1.5 a 2 hs.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram