La Greencubadora es un proyecto que tuvo sus orígenes en una iniciativa de La Liga Sanitaria, y desde 2017 cuenta con la colaboración de distintas empresas, para dar apoyo a grupos de centros educativos públicos que presenten proyectos relacionados a temas ambientales dentro de la actividad de Clubes de Ciencias del Departamento de Cultura Científica del MEC, entre otros.
Sus objetivos son:
El proyecto articula de manera efectiva 3 tipos de actores sociales de nuestro país:
Convocamos a participar a Clubes de Ciencia de niñas, niños y adolescentes de centros educativos públicos del área metropolitana y zona este (Canelones y Maldonado) con proyectos cuyo propósito sea abordar una situación ambiental aplicable en su entorno (escuela, barrio) y elegimos algunos de ellos para apoyarlos durante el trabajo del año.
Esta iniciativa apunta a que los grupos desarrollen propuestas creativas para abordar desafíos ambientales que identifican como relevantes, de acuerdo a su edad y contexto social.
Llevamos a cabo las tutorías mediante una serie de encuentros-talleres que permiten dar el apoyo técnico necesario en el proceso de aprendizaje, siempre con flexibilidad para adaptarse a la realidad concreta de cada grupo. Nos enfocamos en brindarles herramientas para aportar a la construcción de ciudadanía ambiental, esto es, desarrollarse como personas comprometidas, corresponsables y activas en la búsqueda colectiva de respuestas sustentables para los territorios que habitan.
Contactos:
María José Manivesa / 094 851 099 / maria.manivesa@gmail.com
Mariana Sayagués / 099 157361 / ambiental@elabrojo.org.uy