El grupo de 1er año de ciclo básico del Liceo 60 investigó sobre desinfectantes, sus efectos ambientales, y posibles recetas caseras con sustancias naturales. El objetivo era lograr desinfectantes con menor impacto ambiental, en el contexto de pandemia, donde los desinfectantes se han vuelto muy importantes y hemos aumentado su uso.
La investigación se basó en elaborar un desinfectante con ingredientes naturales biodegradables, pretendiendo que el uso de este producto contribuya al cuidado de la salud y el ambiente. Se estudiaron diferentes sustancias naturales y con propiedades desinfectantes. Se planteó evaluar la eficacia antimicrobiana del producto a partir de pruebas con hongos y bacterias, por ejemplo en azulejos de baños y cocina. A partir de los resultados se compara la eficacia de estos productos ecológicos y se pretende comunicar a la población sobre la investigación, generando una concientización referente al cuidado ambiental, y promocionando aquellas sustancias eficaces a la hora de elaborar un desinfectante.
A lo largo del proyecto se investigó sobre la elaboración y se realizaron algunas pruebas. Igualmente la composición depende de qué elementos o compuestos se tenga disponible (siempre que sean ecológicos) y la posible aplicación (qué superficies se pretende desinfectar y el alcance al tipo de bacterias). Se pudo observar en todos los ejemplos de desinfectantes realizados que el vinagre tiene acción desinfectante por su naturaleza ácida, el alcohol sirve para preservar materiales orgánicos que brindan olor o color al producto (como cáscaras de cítricos u hojas de hierbas aromáticas) y que el tiempo de duración también depende de la naturaleza de los compuestos usados y las posibles interacciones entre los compuestos. El presente trabajo buscó llegar a fórmulas y comparaciones, midiendo los resultados de limpieza y discusiones y reflexiones sobre la conveniencia de usar unas u otras sustancias.
La experiencia sembró una semillita y algunas reflexiones… por ejemplo… ¿será necesario usar alcohol como desinfectante o podríamos usar otros compuestos? ¿podríamos investigar alternativas en vez de alcohol y con ingredientes que habitualmente descartamos, como las cáscaras de cítricos? Algunas recetas que replicamos dieron resultados diferentes. Unas funcionaron, otras más o menos. Pensamos que puede ser porque no medimos bien las cantidades.
Se mantiene la propuesta y recomendación de emplear alcohol, vinagre, cáscaras de cítricos y agua, evaluar sus combinaciones siendo avances y resultados preliminares. Asimismo, la experiencia queda abierta para seguir experimentando y reflexionando.