Cuarta Tutoría - 8 de agosto


El objetivo es ayudarlos con los experimentos en peceras que están realizando. Ayudarlos a pensar posibles formas de analizar los datos cuando los tengan prontos, y cómo presentarlos y exponerlos. Ayudar a Tamara a enriquecer con ideas y conocimiento las posibles discusiones sobre los resultados que pueden surgir cuando hagan los cálculos, tener idea de los temas a dialogar con ellos en esa instancia. Enseñarles cuáles son específicamente los compuestos tóxicos que tienen los aracnicidas comerciales que se encuentran en los supermercados, cómo están clasificados y qué daños pueden generar a la salud humana y a los ecosistemas. Ayudarlos con las posibles preguntas y dificultades que hayan surgido a partir del congreso departamental.

Conversamos con los niños acerca de  cómo están haciendo el experimento y tomando las medidas. Conversé con Tamara de posibles temas a discutir cuando tengan los resultados y posibilidades para analizar y presentar los resultados en gráficas. Conversamos sobre qué quiere decir que un compuesto sea tóxico, qué características tienen, y les anoté en el pizarrón los nombres de los dos pesticidas más comunes presentes en los aracnicidas comerciales, y un diagrama sobre el cual conversamos de los ciclos de estos compuestos en los ecosistemas y el ser humano. Para cerrar la tutoría los niños nos contaron cómo presentaron su proyecto en el congreso. Luego conversamos con Tamara sobre algunas cosas a tener en cuenta para las presentaciones orales y los textos.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram