El objetivo fue trabajar con actividades en grupos sobre tres temas principales para la introducción y discusión del proyecto: tipos de sistemas de riego (sus características, virtudes y defectos), función del agua en las plantas (transpiración y factores ambientales que la modifican) y la importancia del uso sustentable del agua y la conservación de los ecosistemas acuáticos. Conversar entre todos sobre cómo van con los objetivos de su proyecto y ayudarlos en lo que les falta, también recordar las recomendaciones que les dieron en el congreso y ayudarlos en lo que les falte. Proponerles algunos ensayos que puedan hacer en dos o tres días para evaluar cómo riega su sistema de riego. Conversar sobre la parte de programación y robótica que han desarrollado y definir cómo vincularla con el resto del proyecto.
La tutoría estaba planeada para realizar actividad en grupos trabajando sobre tres textos a partir de los cuales los grupos tenían tomar medidas del huerto, completar tablas comparativas de las características de sus sistemas de riego con otros sistemas, conseguir información sobre el agua que utilizarán, observar las características del sustrato de su huerto. Debido a que hoy amaneció lloviendo y Paso Carrasco está con serios problemas de inundación los niños no concurren a clase, de todas formas decidimos asistir a la tutoría para trabajar estos temas con Mónica porque solo quedan diez días para el congreso departamental. Le entregamos a Mónica los tres textos y tablas impresas, además de recomendaciones impresa para escribir el informe y recomendaciones impresas para los tres ensayos que pueden hacer en dos días luego de haber instalado el sistema definitivo en el huerto. Conversamos sobre la discusión del trabajo, cómo organizar el tiempo que falta y cómo vincular la parte de robótica con el resto del trabajo realizado.
Le sugerimos instalar el sistema de riego definitivo en el huerto lo antes posible, La orientadora afirmó que a más tardar el miércoles se resolvía esa parte. Quedaron en realizar algunas de las pruebas para evaluar la uniformidad con que riega el sistema y el tiempo de riego necesario para su huerto. Les solicité por segunda vez que ni bien lo tengan me envíen el informe para corregirlo y darles nuestras sugerencias.