Objetivos: Presentarnos con el grupo y su orientadora, conocer más en detalle su proyecto y hacer las sugerencias necesarias
Actividad Realizada: "Los chicos de la escuela, que comprenden a los tres sextos años y un chico egresado dieron a conocer los avances, a través de artefactos que idearon ellos para mejorar el sistema de riego, también realizan actividades de divulgación cada vez que hay nuevos avances, de esta forma toda la escuela está al tanto del progreso del proyecto.
Cabe aclarar que en la escuela tienen huerta e invernáculos, los cuales ocupan cuatro espacios distintos, básicamente quieren ver la forma de generar un sistema de riego que abarque los cuatro espacios y no tener que estar regando de forma manual. "
Recomendaciones/ tareas pendientes: Como tarea para lograr avances en el proyecto es contactarse con algún técnico/especialista en programación para idear dicho sistema de riego.
Links asociados: (links a carpetas del Drive, fotos, videos, etc.)
Comentarios: "Mucha gente colabora con los chicos en lo que respecta a brindarles apoyo en el proyecto. Por ejemplo, los padres participan una vez al mes en el proyecto, donde los ponen al tanto de los avances y ellos opinan y recomiendan posibles herramientas o técnicas para lograr los objetivos.
Por otro lado, hay una señora de barrio que le consigue las semillas de estación para la huerta.
En el mes de agosto se realiza una jornada de puertas abiertas donde participa todo el barrio y de esta forma se conoce el proyecto a la comunidad.
Por último, todos los integrantes del proyecto trabajan para el mismo, en subgrupos, donde están los encargados de la divulgación, otros son los llamados ""cruz verde"" que son también conocidos como los delegados de ambiente de la escuela.
En el mes de octubre se realiza la feria Ceibal en Costa Urbana Shopping, donde presentaran el proyecto. "
Próximo Taller Viernes 30 de junio a las 14hs.